Indoor pool with lounge seating and glass ceiling looking out to the city

Planificar el viaje

rcBreakText rcBreakWhiteText

La cultura y la historia abundan en Santiago. La Cordillera de los Andes circundante ofrece infinitas oportunidades para aventuras al aire libre, mientras que las regiones vinícolas cercanas son una visita obligada para cualquier amante de los buenos vinos: hay algo para cada tipo de viajero en Santiago. Aquí hay algunos consejos sobre lo que debe empacar para cada tipo de visita.

Ritz Carlton Hotel image
Ritz Carlton Hotel image
Qué llevar en la maleta
The Ritz-Carlton, Santiago

Si bien muchas personas vienen a Santiago por sus experiencias al aire libre y traen principalmente equipos de senderismo en su equipaje, recomendamos añadir uno o dos atuendos más elegantes para explorar la ciudad.

Aventuras al aire libre

Rodeado por los Andes, Santiago es el sueño de quienes gustan de actividades al aire libre. A solo un corto viaje desde el resort, le espera cualquier tipo de aventura, desde esquí y caminatas por las montañas hasta surf y caminatas por la playa. Asegúrese de empacar la ropa adecuada para sus excursiones.

 

  • Traiga una cartera o mochila liviana para que lleve consigo protector solar, agua y refrigerios. También recomendamos llevar un teléfono móvil con servicio internacional para casos de emergencia.

  • Las temperaturas y el clima pueden cambiar rápidamente, sobre todo en las zonas más altas. Por ello, recomendamos llevar varias capas de ropa ligera que pueda cargar fácilmente durante las caminatas.

  • Aconsejamos a los surfistas traer sus tablas. Santiago está a dos horas de varias playas con olas de clase mundial.
Viaje de negocios

A pesar de que tiene una historia profunda y monumentos históricos que se abren a cada paso, Santiago es una ciudad completamente moderna donde cualquier viajero de negocios de mundo se sentirá como en casa.
 

 

  • El código de vestuario profesional en Santiago es bastante formal. Para los hombres, lo habitual es llevar traje azul marino y corbata en lugar de pantalones y camisa.

  • Para las mujeres, el vestuario más común es un traje de negocios modesto, con falda o pantalón.

  • Asegúrese de llevar tarjetas profesionales a las reuniones. Los chilenos suelen iniciar las reuniones de negocios con un apretón de manos y un intercambio de tarjetas. 


     
Escapada de golf

Santiago tiene varios campos de golf, y The Ritz-Carlton, Santiago ofrece una excelente ubicación para quienes buscan disfrutar de un juego durante sus vacaciones o de una partida de golf para una reunión de negocios. No olvide traer los elementos básicos.
 

 

  • Para jugar golf lo habitual llevar el atuendo clásico: una camisa de golf y pantalones cortos o largos, según la temporada.

  • En verano, las temperaturas pueden ser altas durante el día, pero pueden bajar rápidamente a los 10 ºC una vez que el sol comienza a ponerse. Recomendamos traer una chaqueta ligera para protegerse del frío.

  • Recomendamos traer protector solar, especialmente durante el verano.




     
Santiago City View
Santiago City View
Qué reservar
The Ritz-Carlton, Santiago

Hay gran variedad de actividades para que los visitantes de negocios o de placer en Santiago estén felizmente ocupados. Desde cenas exquisitas y citas de spa en el resort hasta energizantes aventuras al aire libre, siempre hay algo para todos. Esto es lo que debe considerar reservar antes de su visita.

La manera perfecta de hacer una pausa y relajarse es tomarse un momento para saborear la hora del té que se sirve de 17:30 a 20:00 h en el lounge del lobby. Disfrute de una taza de té en el elegante lounge mientras un pianista toca melodías clásicas en un piano Pleyel restaurado de forma espectacular. Los huéspedes podrán disfrutar de un té a la carta acompañado por pastelería francesa o recetas chilenas, o disfrutar del completo bufet, que se ofrece todos los domingos, y que incluye una espectacular cascada de chocolate.  

Para una experiencia gastronómica verdaderamente memorable, reserve una mesa en Estró, un tranquilo restaurante de alta cocina que se enfoca en ingredientes locales frescos. La confianza en productores artesanales, productos orgánicos y pescados y mariscos de origen responsable resulta en platos exquisitos como la ensalada de abulón de Valdivia con mayonesa de aguacate, yuzu y chile verde, o la ensalada de pato orgánico confitado con vinagreta de naranja, rúcula y arándanos, y varios ceviches frescos, cada uno servido de manera artística.  

Visite el spa del hotel y sienta cómo se desvanece el movimiento y el bullicio de la ciudad. Instalado en la azotea del hotel y encerrado en una cúpula de vidrio, el spa ofrece una vista ininterrumpida del paisaje urbano y la Cordillera de los Andes. Reserve una cita de una hora o de una tarde de relajación y rejuvenecimiento en el spa, que ofrece tratamientos como la reflexología tradicional, envoltura de chocolate revitalizante e hidratante o un suave masaje linfático para estimular el metabolismo y el sistema inmunológico del cuerpo.

Hay mucho para hacer más allá de las puertas del hotel. Organice su agenda y anímese a explorar los alrededores. Visite viñedos, como Concha y Toro y Undurraga, que encontrará en la "Ruta del vino"; haga una excursión a la Cordillera de los Andes para caminar rodeado de picos de más de 2.700 metros; explore Valparaíso, una de las áreas más encantadoras e históricas de América del Sur, conocida por sus coloridos vecindarios en las laderas; practique esquí en uno de tres lugares increíbles: El Colorado, Portillo o Valle Nevado; o explore el Cajón del Maipo, un valle glaciar con oportunidades para practicar rafting, hacer caminatas y paseos a caballo, entre otras actividades.

Ritz Carlton Hotel image
Ritz Carlton Hotel image
Itinerarios
The Ritz-Carlton, Santiago

Ubicada en la base de las montañas nevadas de los Andes, la capital de Chile, Santiago, es un destino moderno y sofisticado que ofrece algo para todo tipo de viajeros. La escena artística florece con los contrastes: encontrará de todo, desde esculturas precolombinas hasta obras contemporáneas más radicales. Disfrute de la cocina chilena tradicional y de las versiones modernas de los platos clásicos regionales elaborados por chefs ingeniosos y bien preparados. Aproveche su visita para conocer los lugares destacados de la región, fácilmente accesibles desde The Ritz-Carlton, Santiago, que incluyen lugares increíbles para esquiar, playas impresionantes y viñedos galardonados.

Mañana

Vista panorámica. Dé un paseo en el antiguo funicular, que se eleva 760 metros hacia el cielo hasta el punto más alto de la ciudad, el cerro San Cristóbal. Desde allí, podrá contemplar la vista panorámica de Santiago y el hermoso santuario de la Virgen de la Inmaculada Concepción, un ícono nacional de Chile.

 

Mediodía

Deguste un plato típico chileno.El lomito, el sándwich favorito para el almuerzo de los locales, consiste en una generosa cantidad de carne de cerdo marinada, fileteada y colocada entre rebanadas de pan con aguacate. El mejor lomito de la ciudad lo sirven en el antiguo café Fuente Alemana.

 

Tarde

Explore el centro de artes del Parque Forestal.Este parque urbano alberga algunas de las obras de arte más eclécticas de Santiago y es también un lugar frecuentado por artistas de la ciudad. Comience en el Museo de Arte Contemporáneo, ubicado dentro de un edificio de arquitectura beaux-arts, toda una joya arquitectónica. Cerca, encontrará el MAVI (Museo de Artes Visuales), un centro con diversas expresiones de artes visuales.

 

Noche

Disfrute de algunos de los mejores restaurantes con la filosofía de la granja a la mesa de Chile. Estró, en The Ritz-Carlton, Santiago se asocia con artesanos, pescadores de caña y productores orgánicos locales para obtener ingredientes de temporada de primera calidad. El menú es un gesto de reconocimiento a la gastronomía chilena: risotto con chiles regionales, pescado frito sostenible y un tiradito diario, una tradición picante chilena similar al Crudo japonés.

Deguste la variante chilena del pisco sour.Mientras que los peruanos, vecinos de Chile, dan sabor a su pisco sour con lima, los bares chilenos, como el animado Liguria, que parece congelado en el tiempo, mezclan el cóctel a base de aguardiente de uva con una generosa cantidad de jugo de limón recién exprimido.

Mañana

Admire obras latinoamericanas originales. El museo de arte precolombino ha reunido una colección de arte de los pueblos de América del Sur: esculturas de Mesoamérica, cerámica geométrica del sur de los Andes y tallas en madera de los taínos.

Recorra la Plaza de Armas. Un lugar de interés histórico y plaza principal en Santiago, la Plaza de Armas lleva el nombre de las armas que Pedro de Valdivia almacenó aquí en el siglo XVI para proteger a los colonos. Actualmente alberga pabellones de música y áreas verdes para descansar.

 

Mediodía

Deléitese con comida chilena casera en una casa. Ubicado en una antigua residencia, en Ambrosía destacan ingredientes inusuales de las aguas que rodean Chile. Mariscos locales ahumados, congrio en un minestrone de naranja y zanahoria y un excepcional erizo de mar local horneado en sabrosas tartas son algunas de las especialidades de este restaurante.

 

Tarde

Libere el estrés. No es necesario beber vino para disfrutar de sus beneficios. El spa del Ritz Carlton, Santiago, ofrece un tratamiento de envoltura de uva de vino de 60 minutos. Allí, se aplica una mezcla de arcilla francesa y semillas de uva trituradas para eliminar toxinas y enriquecer su piel con vitaminas C y E.

 

Noche

Disfrute de una noche en el teatro más prestigioso de Santiago. Una obra maestra neoclásica, la Ópera de Santiago merece una visita solo para conocer el edificio. Pero no olvide comprobar qué espectáculos están en cartelera mientras está en la ciudad. Además de óperas, en el recinto también se presentan el ballet de Santiago y la Filarmónica de Santiago.

Mañana

Visite el refugio de un poeta famoso. El poeta ganador del premio Nobel e ícono chileno Pablo Neruda vivió en la peculiar residencia de La Chascona con una amante secreta. En la actualidad, la casa está abierta para visitas y ofrece información privada sobre sus obsesiones personales y su enigmática vida.

 

Mediodía

Visite un animado mercado de la zona. Aunque parece una elegante estación de tren antigua de España, el Mercado Central de Santiago es la mejor zona para ver los pescados y mariscos más frescos de la ciudad. Observe cómo los pescaderos manejan moluscos enormes y visite los proveedores para disfrutar de platos como los clásicos guisos de pescado chilenos y las patas de cangrejo al vapor.

 

Tarde

Dé un paseo por la animada zona de barrio Italia. El vecindario italiano ha sido el hogar de artistas desde el siglo XIX, cuando los artesanos locales se mudaron. Tome un café en una de las eclécticas cafeterías. Después, entreténgase viendo las botas hechas a mano en Blasko, las mantas tejidas a mano en Emporio de Domingo y los muebles antiguos en varias tiendas vintage.

 

Noche

Deguste el futuro de la comida chilena en Boragó. En Santiago no solo hay restaurantes que homenajean la gastronomía tradicional chilena. En Boragó, un equipo de chefs imaginativos transforma algas marinas locales en caldos ricos en umami y convierte cortes de carne subestimados, a menudo descartados, en obras de arte. Confíe en cualquier maridaje recomendado por el experto sumiller.

Deguste algunos de los mejores vinos del país. En un ambiente acogedor, similar a un café, Bocanáriz sirve una carta original de atractivos vinos provenientes de todo Chile. Para quienes deseen probar distintos sabores, ofrecen 10 opciones diferentes de tres vinos, basadas en temáticas como la agricultura biodinámica y la región.

Mañana

Visite la ciudad costera de Valparaíso.Ubicada a una hora y media en automóvil desde Santiago, la ciudad es famosa por su arquitectura caleidoscópica, su impresionante costa y sus residentes de espíritu libre. Valparaíso también ha sido reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

 

Mediodía

Visite un museo de arte público.Museo a Cielo Abierto, como se suele llamar, es en realidad una serie de unos 40 enormes murales llenos de color pintados en los laterales de los edificios. El arte callejero nace de la iniciativa de un grupo de locales que querían revitalizar la zona de San Miguel.

Contemple Valparaíso desde los Ascensores. Estos funiculares pintados con colores brillantes, también llamados ascensores, solían ser la principal forma de conectar rápidamente a los habitantes de un vecindario a otro en una ciudad famosa por sus calles sinuosas y pendientes pronunciadas. Hoy en día solo siguen funcionando ocho cabinas, que ofrecen la mejor vista de Valparaíso.

 

Tarde

Pasee por el vecindario elevado de Alegre.Una vez que haya subido a los ascensores, llegará a un rincón adoquinado del vecindario de Alegre, que tiene panaderías familiares, coloridas galerías de arte y boutiques bohemias.

 

Noche

Deguste carnes de origen local con una hermosa vista. La pareja que dirige La Concepción hace todo lo posible por usar productos chilenos siempre que sea posible, incluido su plato de avestruz chileno con costra de nueces. Desde su patio ubicado en lo alto de una colina, podrá ver pasar los barcos de carga mientras disfruta de la comida. 

Mañana


Conduzca hacia un espectacular destino al aire libre. A menos de dos horas de trayecto en automóvil, atravesando frondosos campos verdes y paisajes montañosos, podrá llegar a Cajón del Maipo, un hermoso cañón andino ubicado en el centro de Chile, donde podrá disfrutar de muchas aventuras de temporada y un célebre viñedo.

 

Mediodía

Haga senderismo junto a aguas cristalinas. Aunque Embalse del Yeso es una reserva de agua dulce hecha por el hombre, creada para contener el río Yeso, no deja de ser una belleza natural impresionante. Las aguas cristalinas son de color turquesa brillante e ideales para actividades como el windsurf o la pesca de trucha arcoíris. Traiga un pícnic o deténgase en uno de los puestos del camino para comprar empanadas.

Báñese en una piscina termal. Ubicado en un pequeño pueblo en la confluencia de los ríos Volcán y Morales, Baños Morales cuenta con vaporosos baños geotérmicos abiertos durante todo el año. Sumérjase en las aguas ricas en minerales mientras contempla el paisaje con montañas y árboles nevados.

 

Tarde

Tómese un descanso para degustar una copa (o dos) de vino. Fundado en 1883, Concha y Toro es uno de los viñedos más consolidados e importantes de Chile. La bodega ofrece dos recorridos diarios por los viñedos. Después, deguste los cabernets, con mucho cuerpo y carácter, y los chardonnays, elegantes y cremosos.

 

Noche

Cene al pie de las montañas.La Vaquita Echá es el final perfecto para un día en los Andes; sirve comida tradicional chilena en el aire fresco de la montaña. Disfrute de platos sencillos, como lomo de ternera, salmón a la parrilla o pastel de choclo, un pastel de maíz, cebollas y aceitunas de sabor dulce, picante y salado.

Mañana

Siga la ruta del vino del valle del Aconcagua. Al noreste de Santiago se encuentra el tranquilo valle de Aconcagua, hogar de viñedos de ensueño de todos los tamaños con productos de alta calidad, que cultivan sus uvas en un clima fresco y seco junto a la brisa del mar. El trayecto de una hora y media hacia allí pasa a través de fragantes campos de manzanos y melocotoneros.

 

Mediodía

Unos buenos pinots y una buena vista. La viña Errázuriz, de 140 hectáreas, ha sido administrada por descendientes de la misma familia desde 1870. Su principal lema es: una gran tierra equivale a un gran vino. El terreno de los viñedos no solo produce uvas pinot excepcionales. También está repleto de jardines y, a lo lejos, se divisan montañas de color ocre.

 

Tarde

Deguste vino en el campo. Fundada hace un par de décadas por un suizo obsesionado con el vino, Viña von Siebenthal cuenta con varias añadas galardonadas. La ubicación es pintoresca: los membrillos florecen y el edificio parece un granero en el campo. No se pierda el impresionante y floral Carabantes.

Disfrute de un pequeño viñedo gestionado por una pareja. En 1993, los estadounidenses Jen Hoover y Ed Flaherty vinieron a Chile para trabajar en una sola cosecha. Sin embargo, jamás regresaron a casa, sino que abrieron la bodega independiente Flaherty, donde cosechan las uvas a mano. Su especialidad es una mezcla sedosa de syrah con notas de lavanda añejada durante 18 meses.

 

Noche

Deténgase para disfrutar de un festín de pescados y mariscos junto al mar. En el pequeño pueblo costero de Zapallar, Los Coirones sirve vieiras, navajas y bivalvos locales que todavía estaban en el agua el día anterior. Degústelos crudos, con un poco de limón y una copa de sauvignon blanc de la zona.